Celebran avances en prevención de embarazos en adolescentes y uniones tempranas con 3,875 personas sensibilizadas en San Juan

SAN JUAN DE LA MAGUANA, JUEVES 30 DE ENERO DEL 2025. La tercera fase del Programa de Prevención de Embarazos y Uniones Tempranas, implementado por Plan International República Dominicana en la provincia San Juan, en alianza con el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), culminó este jueves con un balance de 3,875 adolescentes, padres, madres y tutores alcanzados en los municipios San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán y El Cercado.

En el evento de cierre, que incluyó una caminata con más de 300 personas, se destacaron los logros alcanzados en el fortalecimiento de habilidades para la vida y crianza positiva en 78 comunidades urbanas y rurales, donde los y las participantes trabajaron en su autoconocimiento y en la construcción de proyectos de vida, a través de talleres creativos y actividades artísticas y reflexivas.

Durante el acto central, adolescentes, padres, madres y tutores compartieron testimonios sobre el impacto del programa. “Aprendí a comunicarme mejor con mi hija y a establecer un vínculo de confianza, esencial para prevenir situaciones de riesgo”, expresó uno de los participantes. En tanto, una adolescente destacó: “Gracias a los talleres, ahora entiendo la importancia de tomar decisiones informadas para mi futuro”.

El programa superó barreras culturales y geográficas, y generó espacios de diálogo reflexivo en comunidades donde el embarazo adolescente y las uniones tempranas son desafíos críticos.

En total, fueron sensibilizados 1,884 adolescentes de San Juan de la Maguana (724), Las Matas de Farfán (553) y El Cercado (617); y 1,991 padres, madres y con un enfoque en crianza positiva y comunicación efectiva. Las actividades artísticas y reflexivas fomentaron el autoconocimiento y la visualización de un futuro libre de riesgos.

La actividad concluyó con presentaciones culturales y agradecimientos a todos los actores que hicieron posible la ejecución del programa, como evidencia de que el cambio comienza en las familias y comunidades. Estas acciones de sensibilización son impulsadas por el CONANI en el marco de la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes (PPA), la cual fue lanzada en diciembre 2021. Desde el 2022, a través de alianzas estratégicas con organizaciones de trascendencia en el trabajo comunitario y vinculado a temáticas de protección de la niñez y la adolescencia, se ha llevado a cabo

Comments (0)
Add Comment